En
construcción nuevo parque eólico en la provincia de Coclé
(Mayo 2018)
La
empresa ELECNOR se adjudicó la construcción de parque eólico en la provincia de
Coclé, bajo el nombre Parque Eólico Toabré, S.A. Debido a las condiciones de
viento favorable para esta región, especialmente durante la temporada seca se
ha elegido una región de la provincia de Coclé más cercana a la cordillera
central, en donde la incidencia de vientos es mayor que en el resto del país.
La inversión total inicial es de 150 millones de dólares, con los cuales se
planea montar una red con 20 aerogeneradores Vestas V117/3300 (potencia 3300
kW, diámetro 117 m) con una potencia de 66 MW en total.
Fuente:
ASEP dice que la consulta sobre uso de paneles solares es para tarifa por uso de la red
Noticia de Telemetro.com
(Mayo 2018)
Nuestra opinión
Al margen del argumento tortuoso que el administrador de la ASEP utiliza
para justificar la aplicación de un impuesto por la inyección del excedente de
energía producto de autogeneración que supone la instalación de sistemas
domésticos de generación de energía, opinamos que se pretende legislar para que
las empresas proveedoras de energía cobren por lo que en realidad deberían
pagar, a saber, por el aporte de la energía excedente de autogeneración a la
red eléctrica. De cualquier modo, es importante explicar con todo detalle en
qué consiste lo planteado por la autogeneración con respecto a la red
eléctrica, antes de imponer al usuario de uno de estos sistemas un cargo
adicional por conectarse a la red cuando se supone que el objetivo del
autoabastecimiento es el ahorro de energía, y no la idea errónea de que el
usuario está dándose el lujo de instalar un panel solar o un aerogenerador en
pequeña escala para su uso particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario